- ¿Trabajas y sientes que necesitas tener libertad y más ingresos de los que tu sueldo te puede dar?
- ¿Tienes una idea para emprender pero no sabes por donde empezar?
- ¿Sientes incertidumbre de si esa idea se convertirá en un negocio rentable?
- ¿Quiseras tener más tiempo para ti y para compartir con tú familia, pero tu trabajo te tiene esclavizado?
Si te haz hecho estas preguntas y quieres empezar a crear tu empresa o negocio propio, estás por buen camino, no hay nada mejor que usar tu tiempo y esfuerzo para ti, para lograr tus sueños, no para que tu jefe se compre un nuevo Mercedes Benz.
El problema es que la mayoría de personas que tiene una idea y quiere empezar a emprender lo hacen mal porque empieza creando un logo, una página web, arrendando un local y lo hacen sólo con fe, sin ningún dato que les indique que su idea de negocios será lo que el mercado quiere.
Hemos ayudado a cientos de emprendedores que han perdido mucho tiempo y dinero lanzando ideas negocios de productos o servicios que la gente no quiere, pero hay buenas noticias existe una metodología que ayuda a minimizar ese riesgo validando de forma rápida y barata si tu idea de negocio es atractiva para el mercado, y esta metodología se llama Lean Startup.
Lean Startup
Es una metodología que fue creada por Eric Ries basada en Lean Manufacturing de Kiichiro Toyoda.
Se basa en 3 fases:
1) Crear un Producto mínimo viable para comprobar hipótesis.
2) Probarlo en el mercado de forma rápida y barata y asegurarse de medir todo.
3)Aprender de los primero usuarios, si no hay validación es necesario iterar o hacer pivots rápidamente.
¿Por qué es tan importante empezar validando una idea?
Es importante que los esfuerzos al momento de emprender estén enfocados en desarrollar productos y servicios que resuelvan un problema y que ese problema sea suficientemente relevante para que un grupo importante de personas este buscando soluciones que no están efectivamente cubiertas, eso crea una necesidad real que debemos validar de forma rápida y barata.
Cuando hemos validado que hay interés del mercado y que mi idea de negocio resuelve de la mejor manera el problema que experimenta mi cliente, sólo ahí es momento de empezar a construir.
4 Pasos para hacer una validación
- Definir objetivos: ¿Qué quieres aprender? necesitas validar el producto, el mercado o problema.
- Desarrollar hipótesis: ¿Cuales son los supuestos sobre tu negocio? ¿Qué definiríamos como éxito base?
- Experimentar: ¿Cuales son los mejores formas de validar tu idea? Plan de testeo
- Validar: ¿Hemos logrado validar o debemos pivotar
Hemos desarrollado un programa personalizado que ha ayudado a cientos de emprendedores a minimizar el riesgo y darles la posibilidad de empezar un negocio en el que tenemos una validación real de clientes que están dispuestos a pagar.
En este programa tendrás sesiones de trabajo para definir las hipotesis y trazar la ruta con la mejor forma de validación que tendremos para ese negocio.
Tendrás 2 talleres de creatividad y de Product Market Fit enfocados en potenciar la idea de tu negocio.
Finalmente hemos incluido un workshop en el que te ayudamos a desarrollar las habilidades que necesita un emprendedor para empezar con pie derecho su negocio.
¿Quieres saber más? Agenda una consultoría gratuita en la que revisaremos juntos tu negocio y te ayudaremos a enfocarlo para que tenga éxito, además validaremos si el giro del negocio es adecuado para la metodología Lean Startup.
Conoce al consultor que te ayudará a poder empezar a emprender de la mejor manera:
Más de 12 años de experiencia en Marketing e Ecommerce: En varias de las empresas más grandes de Ecuador como Petroecuador, Edesa, Saludsa entre otras.
8 años en Growth hacking: Mentor el famoso Growth Hacker Anyrud Narayan (Shutterstock, ESPN, AirBNB).
7 años de experiencia en innovación, emprendimiento e incubación de ideas de negocios.
Fundador de Connect Coworking, una incubadora avalada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Fundador de empresa de Data Marketing y Growth que atiende a marcas importantes como Honda, JBL, Briggs entre otras.
Fundador de la Startup de tecnología Urevenu.
Consultor de CRM y transformación digital.
Autor del Libro (E-book) «Fácil y práctico ¿Cómo hacer publicidad digital que funciona?»
Certificaciones otrogadas por Google, Hubspot, Meta Blue Print, Shaw Academy Londres, Universidad de Cantabria.
Actualy es nuestra marca de educación innovadora en la que buscamos un modelo de aprendizaje ágil, que usa tecnología y metodologías de vanguardia para lograr conocimientos de impacto en el mercado actual.